miércoles, 13 de agosto de 2008

Erase una vez - ¡Dejamos de respirar!


Erase una vez


"¡DEJAMOS DE RESPIRAR!"


Por Cindy Beristain

El ecosistema es el lugar donde habitan, se alimentan y reproducen los seres vivos entre ellos se encuentran los vegetales, animales y seres humanos que, los cuales, por sus características habitan en diversos tipos de clima y vegetación ya que no pueden o les resulta difícil vivir en otro lugar.


La especie humana viven de la explotación del ecosistema para asegurar su supervivencia, buscando mejor sus condiciones de vida, como la construcción de carretera, casas habitacionales, parque de diversión, centros turísticos, la utilización de aerosoles, los plaguicidas y fertilizantes artificiales, provocando con ellos que año con año desaparezcan cientos de especies animales en el planeta y plantas, ya que alteran sus hábitats, utilizando los recursos que tiene a su alcance sin renovarlos, provocando un desequilibrio en su medio.


En México especies de aves y mamíferos se han extinguido totalmente del territorio desde hace tiempo, entre ellos están: la foca monje de las costas y arrecifes del Caribe, al cóndor de California, al bisonte, al oso gris y posiblemente al castor, y muchos mas ya no existen ejemplares en nuestro país. Así como más de 200 especies de plantas vasculares que son muy raras, están en peligro de desaparece, entre éstas destaca la familia de las cactáceas con casi la mitad de las especies reportadas, de las cuales 47 ya se consideran extintas.


Tratando de evitar que este problema se extienda se creó en 1971 la Subsecretaría de Protección al Ambiente, adscrita a la Secretaría de Salubridad y Asistencia promulgando la ley federal para prevenir y controlar la contaminación ambiental, en 1992 cambio de nombre a SEDESOL (Secretaría de desarrollo Social), la cual busca proteger el medio ambiente a través de 2 instituciones: INE y PROFEPA.


Sin embargo, no es suficiente estos intentos, ya que la Vida Silvestre de nuestro país pasa por un momento difícil, se ve afectada y reducida principalmente por un uso inadecuado de los recursos y al tráfico ilegal de especimenes, productos y subproductos. Esto trae como consecuencia la consiguiente pérdida de hábitat, lo que reduce la capacidad de reproducción y de alimentación.
El hombre sigue día a día matando su hogar, sin darse cuenta que con el paso del tiempo él también se destruye y solo le quedara recordar lo que Erase una vez el planeta tierra.

No hay comentarios: