domingo, 17 de agosto de 2008

Música de aquí y otros lados 1

MÚSICA DE AQUÍ Y OTROS LADOS

Por: Iván Maldonado.

¿Qué ha ocurrido en estos últimos 15 años con el rock mexicano? Desde esas canciones tan sosas de los ochenta, el rock en nuestro país se manifestó de una forma perturbadora allá por la mitad de los noventa. En esos años yo tenía apenas unos 10 años y no podía disfrutar la música ni de México ni del mundo, ni mucho menos diferenciar el rock de otros géneros.

Lo que pasa en México con este tema es que el apoyo de parte del gobierno para cualquier cosa artística o cultural es muy baja, por no decir casi nula, y la música no es la excepción. Agrupaciones como Caifanes, La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, La Lupita o Café Tacuba fueron las que marcaron la época (casi de oro) del rock nacional y nunca recibieron apoyo de ninguna forma de parte de arriba. La CONACULTA sólo promocionaba eventos culturales, pero muy sesudos. Pero, ¿qué originó tal acontecimiento? Los primeros dos que mencioné, por ejemplo, son un grupo de cuates de barrio con algo de intelectuales que les gustó la música y quisieron seguirla. La Lupita sólo eran 4 tipos y una chica que descubrieron que la jocosidad escrita en letras de canciones era una buena idea.

Pero el caso de Café Tacuba es distinto. Estos cuatro músicos de Satélite son niños ricos salidos de una academia de música llamada Fermatta. Supongo que las aspiraciones de estos llegaban a lo que son ahora, pero en un principio trataron de sumergirse en el caldo de la tradición mexicana. Con aspectos de barrio y letras de un léxico bastante entendible por los jóvenes de siempre (es decir, con puras groserías) trataban de empaparse de la cultura que nos precedió. No trato de juzgarlos por lo que la mayoría de nosotros conocemos de ellos ahora, pero, desde que los conozco, una sola palabra ha estado en mi mente: pretención.

¿Qué pasa desde hace 15 años con el rock nacional? Lo que seguirá pasando en 10 o 20 años. Los grupos que de verdad triunfen en nuestro país –ya no internacionalmente- serán como Café Tacuba, ya tengan recursos mayoresa los de la población en general o que algún cazador de talentos los descubra. O incluso que alguna empresa cervecera, refresquera o tabacalera haga un concurso y miles de muchachos con estas aspiraciones intenten obtener lo que sueñan.

No hay comentarios: