Mañana será otro día
De aquí… ¿pa´ dónde?
Por Antonio Alcaraz
antonioalcaraz23@hotmail.com
¡Ya ni pa’ un refresco alcanza, pues con tanto desmedido aumento a todo, tenemos que apretarnos el cinturón!, ¿pues qué nos va a sobrar? Ya ni pa’ calmar aunque sea la sed. Desde los primeros días del mes de agosto, se empezó a ver una leyenda pintada sobre las ventanas de las autobuses, combis y microbuses que transitan en el Estado de México: ¡Próximamente tarifa minina 7 pesos! Desde un principio se empezó a generar incertidumbre entre la población mexiquense, ¡será verdad, o de cual están fumado estos!, pues de por si, ya es caro el pasaje en México, ahora nos salen con sus jaladas de un aumentito.
Este aumento al pasaje en el Valle de México, ya es una triste realidad. Desde el jueves 14, subió un peso más, por lo que la cuota mínima de $4.50 ahora es de $5.50 y en Toluca es de $6.00 por los primeros 12 kilómetros. Esto lo señalo Alejandro Franco Vera, vocero de La Secretaría del Transporte del Estado de México el pasado miércoles 13 de agosto. Ahora bien, el incremento no se da así por así, depende mucho de la inflación en el país, y francamente estamos muy hinchados.
Aparentemente es un simple pesito, sin embargo, en cifras reales, afecta a 7 millones de mexiquenses que diario utilizan este servicio. Representa un desembolso de al menos 2 pesos más, o sea 10 pesos por semana, esto por persona. La misma Secretaria de Transporte revela que más del 70% de las personas que se trasladan en el Estado de México, utilizan el transporte público, mientras que el resto utilizan automóviles particulares.
Todo “el peso” de estas acciones, recae sobre el usuario, pues además de soportar la forma tan peculiar de manejar de los choferes, también se tiene que aguantar el mal estado de las unidades de transporte. Y esto viene a cuenta, pues se han detectado 36 mil 226 automotores en mal estado, con más de 10 años de antigüedad, lo que representa un 28% de unidades que necesitan ser remplazadas… yo diría que también los choferes, pues el trato a veces deja mucho que desear.
Con este reajuste, no faltan los clásicos choferes abusivos, que se quieren manchar con el usuario. Sin embargo, no estamos desprotegidos, pues gracias a la “eficiencia” del gobierno, mediante La Secretaría del Transporte, se desplegaran nada más y nada menos que 80 inspectores que vigilaran a los operadores, para que “no nos cobren de menos”. Otro meollo del asunto, pues son pocos los inspectores, para las 50 mil unidades que operan en 125 municipios del Estado de México. Las injusticias no se harán esperar… bueno, ¿pero si los inspectores fueran como superman…? esa es otra historia.
Yo creo que ahora si le voy a entrar bien, a eso del IMSS para bajar de peso, es más pienso prepararme para competir en los siguientes Juegos Olímpicos del 2012, mi disciplina va a ser la caminata, porque con estas constantes fracturas a mi bolsillo, voy a tener que caminar de regreso a mi casa… ¡Londres allá nos vemos! que al fin y al cabo “mañana será otro día”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario