Agenda Pública
NUEVO FORMATO, MISMAS COSAS
Por Perla Morales
Ya el presidente de México, Felipe Calderón, entregó al Congreso de la Unión por escrito su segundo reporte anual de actividades, con lo que se omitió la ceremonia en la que los principales representantes de los partidos políticos y de los poderes de la unión, y claro también la ciudadanía, presenciábamos la lectura de las metas alcanzadas en beneficio de los mexicanos.
Mas sin embargo, prefirieron adoptar una nueva modalidad para rendir cuentas, ahora a través de los medios de comunicación, utilizando espacios en televisión para informar en materia de política exterior, salud, seguridad, educación, pobreza, medio ambiente y empleo.
Por ejemplo, se señalaron aspectos como la realización del decomiso más grande de droga en el mundo, más de 60 toneladas de marihuana; que se han entregado miles de útiles escolares a alumnos de educación básica en toda la república, o que a través del programa ProÁrbol se han reforestado cientos de hectáreas.
Y como lo sigue siendo desde el inicio del gobierno de Felipe Calderón, el tema de la lucha contra el narcotráfico sigue dando pie a las declaraciones, diciendo que estaba seguro que ésta lucha costaría vidas humanas, dinero y mucho esfuerzo, pero que todo eso podría sacrificarse para lograr recobrar la tranquilidad al transitar por nuestras calles.
Pero en este sentido vale hacer una reflexión, ¿qué es mejor?, acaso es más importante acabar con los narcotraficantes, las personas son las que deciden consumir drogas, sí es cierto que si hay más personas que la vendan es más fácil adquirirlas, pero drogarse no deja de ser una decisión.
Por otro lado, es mejor acabar con los delincuentes de cuello blanco, sí con esos que se enriquecen a costillas de los mexicanos por medio de su trabajo de administradores de nuestra riqueza, que actúan con total impunidad, siendo la corrupción su principal arma.
NUEVO FORMATO, MISMAS COSAS
Por Perla Morales
Ya el presidente de México, Felipe Calderón, entregó al Congreso de la Unión por escrito su segundo reporte anual de actividades, con lo que se omitió la ceremonia en la que los principales representantes de los partidos políticos y de los poderes de la unión, y claro también la ciudadanía, presenciábamos la lectura de las metas alcanzadas en beneficio de los mexicanos.
Mas sin embargo, prefirieron adoptar una nueva modalidad para rendir cuentas, ahora a través de los medios de comunicación, utilizando espacios en televisión para informar en materia de política exterior, salud, seguridad, educación, pobreza, medio ambiente y empleo.
Por ejemplo, se señalaron aspectos como la realización del decomiso más grande de droga en el mundo, más de 60 toneladas de marihuana; que se han entregado miles de útiles escolares a alumnos de educación básica en toda la república, o que a través del programa ProÁrbol se han reforestado cientos de hectáreas.
Y como lo sigue siendo desde el inicio del gobierno de Felipe Calderón, el tema de la lucha contra el narcotráfico sigue dando pie a las declaraciones, diciendo que estaba seguro que ésta lucha costaría vidas humanas, dinero y mucho esfuerzo, pero que todo eso podría sacrificarse para lograr recobrar la tranquilidad al transitar por nuestras calles.
Pero en este sentido vale hacer una reflexión, ¿qué es mejor?, acaso es más importante acabar con los narcotraficantes, las personas son las que deciden consumir drogas, sí es cierto que si hay más personas que la vendan es más fácil adquirirlas, pero drogarse no deja de ser una decisión.
Por otro lado, es mejor acabar con los delincuentes de cuello blanco, sí con esos que se enriquecen a costillas de los mexicanos por medio de su trabajo de administradores de nuestra riqueza, que actúan con total impunidad, siendo la corrupción su principal arma.
Y en ninguna manera el lema “esfuerzo y compromiso de todos”, tan utilizado por los políticos convence, porque como si “todos” tuviéramos el control de los cuerpos policíacos, como si “todos” los mexicanos hiciéramos las leyes que nos rigen. Mejor que cada uno se dedique a hacer su trabajo, que no nos vengan con frases hechas ya muy gastadas, porque la reciente aprobación a la reforma petrolera deja ver que el gobierno no esta interesado en hacer su trabajo, en ser el servidor público que legisla, vigila y gobierna para y en beneficio de la sociedad.
Y es que es claro, no necesitamos un nuevo formato para rendir cuentas, México requiere de nuevas políticas, políticos que quieran servir a la sociedad, no personajes hechizos que pueden recitar bonito su discurso, pero que al no estar a la luz pública velan pero para su beneficio y el beneficio de las personalidades influyentes de nuestro país principalmente empresarios, el tema de la reforma petrolera, otra vez sirve de ejemplo.
Y es que es claro, no necesitamos un nuevo formato para rendir cuentas, México requiere de nuevas políticas, políticos que quieran servir a la sociedad, no personajes hechizos que pueden recitar bonito su discurso, pero que al no estar a la luz pública velan pero para su beneficio y el beneficio de las personalidades influyentes de nuestro país principalmente empresarios, el tema de la reforma petrolera, otra vez sirve de ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario