jueves, 25 de septiembre de 2008

La coladera - Por los caminos de Hidalgo


LA COLADERA.


POR LOS CAMINOS DE HIDALGO.

Por René Martínez Galeana


En varias regiones de Hidalgo, las vías de comunicación están en muy mal estado; este fenómeno ocurre por varios factores como el clima, transito de vehículos pesados, deslaves en carreteras y caminos, o por la mala construcción de la carretera o el uso de materiales de poca calidad.
El mal clima, principalmente a causa de las lluvias, es por que la carretera se encuentra en mal estado, también ocurre por los deslaves de las montañas junto a los caminos, donde las rocas dañan el asfalto.
Otro factor muy importante es el transito de camiones pesados, ya que cuando circulan este tipo de vehículos en un lugar que no esta construido con los requerimientos y necesidades para los mismos, las carreteras sufren deterioro y se dañan mas rápido.
En la región Otomí Tepehua, la carretera que une a la Ciudad de Tulancingo y a los pueblos de Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec y Huehuetla; se encuentra en pésimo estado, la mayor parte de ésta contiene tremendos “baches”, que pueden ser causa de múltiples accidentes y averías en autos; es importante destacar que la carretera tiene mucho tiempo que se encuentra en estas condiciones, a pesar del mantenimiento constante, surgen cada día “baches” enormes; a este fenómeno se le añade los deslaves de las montañas, transito de camiones pesados y la poca atención que recibe esta carretera para su mantenimiento.
Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes, La región Otomí Tepehua es una de las mas bellas de nuestro estado, puede aportar mucho al turismo Hidalguense, en su gastronomía, lugares bellos, pueblos con una gran cultura y tradición; y es importante tener en cuenta, que las vías de acceso tienen que estar en optimas condiciones, para así poder tener una mejor calidad de vida, servicios y productos y todos los adelantos científicos y tecnológicos para el avance y prosperidad de la región y de nuestro Estado.

No hay comentarios: