lunes, 8 de septiembre de 2008

Cinetoscopio - Toy Story 3 en 3D: La Promesa

Cinetoscopio
TOY STORY 3 EN 3D: LA PROMESA

Por Marcos Ávila Domínguez

El primer largometraje de animación por computadora de la historia se estrenó en 1995, causó sensación, las mejores de las críticas e incluso ganó un Oscar por ser una primer variante del cine; desde entonces las compañías dedicadas a la animación en esta categoría recién incursionada, se han dedicado a producir decenas de películas hechas en su totalidad con técnicas novedosas de computadora. La tercera dimensión hoy más que nunca toma fuerza en las pantallas blancas de los cines.

Desde que Toy Story apareció en el cine y con ello en el mercado encabezado por Disney y su fiel aliada (que ahora le pertenece) Pixar, se han visto otras grandes producciones que han dado un excelente resultado para estas grandes compañías. Pero después de casi quince años, se ha anunciado que Toy Story tendrá una tercera parte que se estrenará a finales del 2010. Solo que en esta ocasión se proyectará en 3D. Aunque se había dicho que Pixar no participaría en la elaboración, finalmente, al adquirirla Disney podremos ver una participación total de Pixar.

Toy Story es más que una película infantil, es uno de esos eslabones en la historia del cine, donde pueden surgir nuevos conceptos, categorías de evaluación y premiación y un nuevo mercado mediático que se puede explotar. Se marcan generaciones al cambiar la manera de dibujar en este tipo de producciones animadas. La historia y guion igualmente tenían que ser adecuados para el nuevo concepto… muchos ya no querían ver princesas, príncipes o brujas. Era tiempo de tomar un nuevo rumbo.

Esta situación ha sido bien aprovechada por otras casas de animación norteamericanas, que competían con Disney desde la animación tradicional. Y es el momento en que hemos visto desfilar no solo películas de Disney-Pixar, sino también de Dream-Works, que con su Shrek que ha tenido tres partes, una tras otra, poniendo el guión en el mayor de los riesgos y con el peor de los resultados. Lo que en un momento daba risa, con Shrek, llega a dar lástima. Además del doblaje que es pésimo en español, con un burro que no es burro y un Derbez que no es Derbez, con chistes gringos mexicanizados que solo a los niños que abarrotaron el cine hacen reír.

No ha sucedido así con el concepto de Toy Story 1 y 2. Las secuelas ocurrirían solo si había un buen guión, han comentado numerosas veces los creadores. Y es de esperarse esta visión, pues Toy Story no es cualquier película ni cualquier recurso que se pueda desgastar mediática ni mercadológicamente. Edwin Catmull, el presidente de Pixar, solo estuvo de acuerdo en apoyar la tercera parte si “la realizaban las mismas personas que hicieron la original”. Y esta película original será también reproducida y lanzada en 2009 en las salas de cine pero ahora 3D, una técnica que permite sentir los movimientos y profundidad de escenarios mediante gafas bicolores. Lo mismo ocurrirá con la segunda parte a principios de 2010.

El as bajo la manga que tiene Disney, no puede ser malgastado tal como lo ha hecho Dream-Works; y parece que lo estamos a punto de ver (dentro de unos dos años) será una verdadera joya de la animación, con técnicas mejoradas y un guión que valga la pena. Así lo esperan los amantes de la animación por computadora, del cine y los millones de seguidores del concepto que es Toy Story. Ahora solo queda esperar y quizá comprar los boletos por anticipado, quienes no tuvieron la oportunidad de ver las primeras películas en el cine por considerarse bastante grandes o haber sido bastante pequeños, ahora tendrán una gran oportunidad.

Sin duda estas películas siempre estarán en la lista de honor de Pixar, que aunque no nació con Toy Story ni mucho menos, le debe mucho de su reconocimiento y prestigio… pero de eso hablaremos más tarde. Mientras les recomiendo entren a http://disney.go.com/disneyvideos/animatedfilms/toystory/home.html.

No hay comentarios: