miércoles, 29 de octubre de 2008

Acentos - Igualdad y Autonomía

Acentos
Por: Ilse Pineda Pérez
IGUALDAD Y AUTONOMÍA…
Durante muchas épocas, la diferencia de los géneros, ha sido tema de discusión. Inclusive, en algún tiempo de forma oculta, porque la cultura no permitía que se hablara sobre ciertos temas y la palabra de la mujer no tenía valor.
Los hombres y mujeres siempre han tenido roles marcados en la sociedad, el hombre, se ha reconocido por su fortaleza física y emocional, mientras que la mujer, ha sido identificada como el “sexo débil”, y aunque han pasado los años y las actividades antes asignadas para cada uno han cambiado, muchas personas siguen teniendo el mismo y retrograda pensamiento que hace entorpecer el funcionamiento de las correctas relaciones humanas.
El concepto de mujer, ha sufrido variaciones, pero esto se debe a que los problemas sociales afectan diariamente las familias y por lo tanto la parte que sustenta el lado emocional, es decir la madre. Lo cual hace que cambie roles por tratar de cubrir los que a ella y a su familia afectan principalmente, como el sustento económico y un hogar estable, esto a base de mayor preparación y mejores oportunidades de trabajo, incluyendo aquellos de los cuales el hombre se ha ocupado la mayor parte del tiempo.
He identificado, por medio de programas de televisión, noticias diarias y estudios realizados por organizaciones involucradas en problemas de género, que los mayores problemas a los que se enfrenta en la actualidad la mujer, es la discriminación de género en los lugares de trabajo, en su propio hogar, escuelas, grupos religiosos, localidades entre otros. Ya que mucha gente sigue considerando que la mujer no tiene capacidades para cumplir con otras tareas fuera del hogar.
Así mismo y ligado a este problema, la violencia es otro inconveniente que sufre constantemente la mujer, por resistirse al acoso, abuso, actos que la denigren y afecten su dignidad como un individuo pensante.
Siendo yo una mujer, deseo que la autonomía de nosotras como género sea reconocida, porque los logros de muchas mujeres en la historia no son nimiedades, ya que somos capaces de sobresalir con el mismo valor que el de un varón.
Hoy en día existen diferentes corporaciones de apoyo a la mujer, el DIF en cada comunidad, la Comisión de los Derechos Humanos, el Instituto de la Mujer en nuestro estado y leyes que corroboran y castigan las faltas ante cualquier abuso.
No dejemos que la bazofia que recae en delincuentes, golpeadores, drogadictos y otras enfermedades sociales nos afecten, como jóvenes, luchemos por la mejoría y recuperación de una nación que es de nosotros, manipulemos para mejorar, golpeemos a los que se lo merecen con el látigo de leyes justas, secuestremos los anti valores que dañan a los niños, y matemos la diferencia de pensamientos con el arma de la igualdad de género, porque sino pronto nos hundiremos en la porquería.
Hombres y mujeres en el mundo están luchando por la igualdad de género, tomando ejemplos de cada parte del mundo ya que este es un problema mundial grave, aunque no se le dé la debida importancia.
No creo que el hombre o la mujer deban ser individuos en lucha constante, creo que debe ser un trabajo de equipo aceptando las virtudes que cada uno pueda aportar a esta sociedad para su mejor convivencia y no olvidemos sembrar un poco de amor, pues nos estamos llenando de violencia.
¡VIDA E IGUALDAD!

No hay comentarios: