AGENDA PÚBLICA
Ejercer el derecho al voto
Por Perla Morales
Dado el bajo índice de participación ciudadana en los procesos electorales del estado, surgen algunos cuestionamientos sobre ¿por qué la ciudadanía no ejerce su derecho al voto?, ¿ por qué deja una decisión compartida en manos de unos pocos?. En busca de repuestas a esta situación puede decirse que uno de los principales motivos para no asistir a las urnas en tiempos electorales, es la desconfianza de los votantes en que los procesos electorales se desarrollan con absoluta legalidad, por lo que consecuentemente el respeto a su voto, a su decisión, se pone en duda. La tendencia de abstencionismo electoral en la entidad, se demuestra con los registros del Instituto Estatal Electoral (IEE), por ejemplo en las elecciones pasadas para elegir diputados locales, el porcentaje de participación fue del 37.4 %, menos de la mitad de la población votante. Y es que estas cifras indican que, en el estado, aún no se ha logrado un pleno desarrollo de las condiciones políticas que permitan al ciudadano no sólo reconocer el ejercicio del voto como un derecho sino igualmente como una responsabilidad, que bien ejercida se puede traducir en una forma de garantizar sus derechos como ciudadano. Ahora lo que hace falta es repensar ¿cómo recuperar la confianza de los votantes?, ¿cómo asegurarle que su voto es respetado?, sin duda ardua tarea de las instituciones electorales y de la sociedad, quien debe mostrar interés e involucrarse en los asuntos políticos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario