Erase una vez….
El matrimonio desde otra concepción.
Por:
Cindy Beristain.
“El matrimonio es una barca que lleva a dos personas por un mar tormentoso; si uno de los dos hace algún movimiento brusco, la barca se hunde”.
El matrimonio es la base de la sociedad, es el principio de la familia, sin embargo en estos días ese concepto ha decaído y no por los conceptos de unión libre, concubinato etc. Sino por la falta de respeto a su pareja y a la persona misma, incurriendo en engaños, infidelidades y la falta de compromiso.
Inicialmente el matrimonio se concibe entre un hombre y una mujer, actualmente eso se ha modificado ya que existen leyes que respaldan el matrimonio entre personas del mismo sexo, también conocido como matrimonio homosexual o matrimonio gay.
La legalización de este tipo de matrimonio tiene sus comienzos tiempo atrás, sin embargo fue en el siglo XX, tras la revolución sexual. El 20 de febrero del 2006 el vaticano hizo una en contra de la cultura gay en el mundo y organizó conferencias con el propósito de parar las iniciativas de la legalización en varios países del matrimonio entre homosexuales y de la misma forma la adopción de hijos por parejas del mismo sexo, esto confirma la preocupación de la Iglesia toda posibilidad de "equiparar" a pareja heterosexual con la homosexual.
En México fue aprobada el 10 de noviembre del 2006 la Ley de Sociedades de Convivencia, con el fin de proporcionar un marco legal a la unión civil entre personas del mismo sexo
Dicho matrimonio otorga a los cónyuges, y sus familias la igualdad plena de derechos y obligaciones del matrimonio convencional, con el objetivo eliminar toda forma de discriminación y prejuicio hacia los homosexuales.
En la actualidad, a pesar de la aprobación sigue el debate, ya que muchas personas opinan que la unión entre un hombre y de una mujer es la única forma de matrimonio, así como es la base para la procreación, ya que alude a una rectificación dela ética moral, ya que al no poder procrear recurrirán a la adopción de niños, creando en estos niños una forma distorsionada de la “realidad”.
La primer boda realizada en México, se llevo acabo en el D.F 16 de marzo de 2007 entre el periodista Antonio Medina y su novio, Jorge Cerpa Velázquez, sellando así un fin de "30 siglos de intolerancia".
Hoy México se considera como un país y una sociedad más justa que vela por la igualdad de los derechos de todos sus integrantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario