miércoles, 1 de octubre de 2008

Interés...es - Nuevos mandatarios, nuevas promesas

Interés… es

¡Nuevos mandatarios, nuevas promesas!
Por Verania Sánchez



Se avecinan las nuevas elecciones en los 84 municipios del estado de hidalgo y nuevamente con ellas se dejaran ver un sin numero de campañas pre electorales con el fin de convencer o de la mejor manera persuadir a la sociedad hidalguense para ganar su confianza y así asegurar un voto, un voto que puede hacer la diferencia entre un buen gobierno local o un rosario de lamentaciones.
Esta jornada electoral en Hidalgo, tendrá lugar el próximo 9 de noviembre, en la cual se elegirán a 84 ayuntamientos, que se compondrán por un presidente municipal y regidores, mismos que estarán por tres años en funciones y que no podrán ser reelectos para el periodo inmediato, esto según el Instituto Estatal Electoral - Hidalgo.
Independientemente de la persona o del partido que se trate ya estoy escuchando las promesas de campaña, que si el alumbrado público, que si la pavimentación, que si los espacios deportivos, que la remodelación del centro del pueblo, que si las ayudas a los que más lo necesitan, en fin una cadena interminable de promesas, que si bien van a parar al rincón del olvido después de llegar al poder y lo peor de todo es que al final de cada gestión nos preguntamos ¿en dónde está lo prometido?
Esta situación se repite cada trienio, sea cual sea el partido político lo único que quieren es convencernos de que todo estará bien si damos el voto a favor de tal o cual. Es indignante que nuestra opinión se quede a la deriva, que se quede todo en simples promesas de campaña y que los beneficios vallan a parar a manos de quien menos lo necesita, es decir de aquel que tiene poder y dinero.
Esta es una historia que se viene repitiendo desde ya hace unos cuantos años, es por eso que la sociedad ya no cree en la democracia y por cierto ¿Qué es la democracia?
Pues bien, la Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.
En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad al representante. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que todos sus habitantes son libres e iguales ante la ley y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.
Pero, a partir de la definición anterior, ¿realmente nuestra sociedad se rige por la democracia?, es sin duda una pregunta que se puede contestar a simple vista. Por eso debemos decir ya no más promesas, queremos hechos y no palabras, busquemos gente que se comprometa con su pueblo, gente que genere bines para todos y no solo para unos cuantos.
Solo resta esperar la aparición de los representantes de cada partido de los respectivos municipios, no sin advertir la campal que se da entre ellos, los sartenazos que se propician para tratar de quedar bien ante la sociedad, una sociedad que ya no cree en promesas.
Más que campañas son luchas de poder, si no basta ver las coaliciones que se han creado hasta el momento para así asegurar la victoria, como lo dice una conocida canción, darle más poder al poder.
Finalmente es un proceso en el cual se nos invita a que hagamos valer nuestro voto, para ver pasar otros tres años en las mismas condiciones, de promesas jamás cumplidas.

No hay comentarios: