miércoles, 29 de octubre de 2008

Interés...es 9 - Después de la muerte

Interés… es

¿Qué hay después de la muerte?
Morir, es cesar de vivir. El trance de la muerte, son los últimos momentos de la vida de una persona, estos últimos momentos pueden ser días horas, semanas, incluso meses.
Morir significa dejar de experimentar, dejar de amar, dejar asuntos sin resolver y entrar en lo desconocido.
Alguna vez te has preguntado que pasara cuando tu ya no estés aquí en el mundo de los vivos, te has preguntado que hay mas allá del ritual de la muerte, pero, es en realidad un ritual o un proceso natural del desarrollo del hombre o bien la etapa final del crecimiento.
Si bien la muerte es una realidad como lo son el nacimiento, el crecimiento, la maduración y la vejez, si es una realidad ineludible de la existencia humana, esta puede llegar en una edad temprana o avanzada, también puede ser repentina o esperada.
Tiene una significación no solo personal sino también cultural, y afecta tanto a la persona que muere como a los que la sobreviven.
Las costumbres y los rituales de la muerte han cambiado considerablemente a través de la historia, en la antigüedad, la gente estaba más familiarizada con todo lo relacionado con la muerte: los moribundos eran atendidos en su hogar y por lo general morían en presencia de sus parientes.
Los amigos o familiares preparaban el cadáver para el entierro, y los rituales que precedían al funeral tenían lugar en casa. En la actualidad el hombre moderno ha ido distanciando el proceso natural de la muerte, pues la gente muere en los hospitales; profesionales preparan el cadáver y el cuerpo se presenta para una última visita en un velatorio.
Por otra parte se acostumbraba que la viuda usase ropa de color negro para con ello simbolizar su sufrimiento emocional, otras personas tenían la obligación de ofrecer apoyo y consuelo.
Hoy sucede casi todo lo contrario con las costumbres actuales en el reconocimiento del duelo.
Sin embargo más allá del duelo y del luto los miembros de la familia y los amigos deben hacer ajustes en cuanto a la idea de la muerte.
Finalmente mientras no experimentemos esta etapa del crecimiento no sabremos que hay después de este y seguiremos experimentando los estragos que deja una experiencia o un acontecimiento de alguien cercano.
Simplemente es un proceso por el que todos pasaremos y cuando estemos en él nos responderemos a la pregunta nunca antes contestada ¿qué hay después de la muerte?

No hay comentarios: