miércoles, 29 de octubre de 2008

Cinetoscopio 8 - Tragicomedia Neoliberal

CINETOSCOPIO

"Tragicomedia Neoliberal"

Por Marcos Ávila

Debido a la ya anunciada ausencia de buen material en las salas de cine, me veo en la obligación de recomendarles un documental que por su naturaleza crítica y objetividad gustará a cualquier amante de la patria en estos momentos de transición nacional. “Tragicomedia Noeliberal”, aunque es fue producido en la última década del siglo pasado, puede aún aludir a nuestra realidad política actual.

Sin duda existe la exaltación de la referencia personal, cuando en el documental se aprecia como los presidentes de los que se habla, Salinas, Zedillo y antecesores, utilizaban en sus discursos frases donde responsabilizaban a todos los mexicanos de sus actos, o los incluían en los planes de gobierno. Notamos como entre los políticos no suele adaptarse demasiado el lenguaje para que quien lo reciba, simplemente se codifica de manera tradicional, aún más tratándose de priistas que son demasiado formalistas y diplomáticos al dirigirse al país.

Aquí podemos encontrar maneras especiales en que los políticos se han dirigido al pueblo… cualquier parecido con la actualidad es mera coincidencia. Vean el léxico empleado por algunos:

- Sugerente. El presidente Salinas solía usar sugerencias al hablar con los mexicanos, dando su punto de vista como camino a tomar.

- Hipotética. El presidente Zedillo establecía sus planes como la única medida positiva y conveniente a seguir ante la crisis económica.

La política y el gobierno parecería que trabajan como una empresa con toma de turnos. Es decir, en el caso del descontento de la sociedad mexicana con los gobernantes y sus estrategias y privilegios económicos, vemos como se reclama la participación, la inclusión de los mexicanos en los asuntos de país. Rompiendo el orden, se manifiesta esta necesidad en las exigencias del pueblo. Siendo que solo se queda esto como un plan utópico en una sugerente eterna democracia.
Contemplar y disfrutar de documentales políticos tan bien hechos, hacen del arte cinematográfico una mesa de debate o punto de partida para ello. Es patente como “Tragicomedia Neoliberal”, que puede encontrar en cualquier puesto de “clones” nos muestra como es que regularmente, y en este caso también se puede percibir, los políticos se justifican desde antes de actuar erróneamente, con tal de que mas tarde no se les juzgue mal.

No hay comentarios: