
¡Más hundidos no podemos estar me cae!, el país Mexicano, desde mi punto de vista, se encuentra sumergido en los banales más miserables de su historia, ¿qué dirían aquellos héroes patrios si los reviviéramos? Después de haber hecho el sacrificio irrefutable, por fijar las bases del México libre y soberano, al ver la situación en la que nos encontramos como país, serian capaces de demandarnos o ya de plano nos mandarían directamente al paredón por ingratos. Hemos hecho a México como nuestros calzones y lo digo de esta forma, pues los problemas en el país siguen aumentando como los mosquitos y el frío.
El martes pasado, se dieron a conocer, los resultados del ranking sobre el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), donde se evaluaron a 180 países. En este estudio, nuestro país obtuvo nada más y nada menos que el lugar numero 72, con una calificación reprobatoria y vergonzosa (del 0 al 10) de 3.6. Lo que no se revelo fue la cuantiosa mordida que tuvo que aflojar el gobierno para no quedar más atrás en la lista (no alcanzó pa’ más). Y es que la corrupción nos despoja de la decencia, empezamos a caer en el tan trillado “circulo vicioso”, donde ya es una tradición mexicana “Ponerse la del Puebla” para evitar todo tipo de tramites y responsabilidades, mediante una compensación a la autoridad, funcionario o a quien sea (aunque luego le mentemos su madre); se está malacostumbrando y la consecuencia ya se empieza a ver, no solo son cifras créanme… no solo son cifras.
Por otra parte, se vive una fuerte crisis en materia de seguridad, y se habla de la unificación de toda la Policía de México, propuesta estratégica, planteada el 21 de agosto por el gobierno del Calderón. Este plan pretende crear una sola autoridad que combata con efectividad al crimen organizado, concentrando todo el poder policiaco al mando de la Secretaría de Seguridad. Esto va a ser un completo desmadre, unificar a las autoridades Federales (PFP y AFI), luego a la Policía Estatal (son 31 estados y de pilón el DF) y la policía municipal. Son un chingo de autoridades, más aparte los gastos que implicara su equipamiento, uniformes, armamento, capacitación y demás cosas que salgan, ¡bien valdría la pena!, pero existen más pandemias en este sector. Actualmente, cada entidad estatal del país, se rigen independientemente en materia jurídica, esos códigos tendrían que ser modificadas para esta unificación. ¿Así o más?, el gobierno no la tiene nadita fácil si pretende integrar a la autoridad.
Ya no estamos para experimentos al ahí se va, se necesita replantear y verdaderamente organizar a la autoridad, pues mientras éstas, se medio establecen y hasta se pelean entre ellos, el flagelo de la impunidad y el crimen organizado sigue creciendo y paseándose por todo el país sin ningún tipo de incomodidad. Organícense chido, yo intentare reorientar mi confianza que hace tiempo perdí en ustedes como autoridad. Asociado a esta problemática, también se ha iniciado una depuración de la policía municipal a nivel nacional mediante unas pruebas de confianza que aplicó la Secretaría de Seguridad Pública Federal, están arrojando malos resultados.
¡Que Dios nos agarre confesados!
Por si fuera poco, tenemos próximamente en puerta la entrada del “huracán Wall Stret” proveniente del vecino del norte, que pegara como mucha fuerza a los bolsillos de los mexicanos, ni la protección de la “gran figura” de Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, nos podrá librar de este peligroso e inevitable embate, lo único que me queda es la esperanza que mañana será otro día…
El martes pasado, se dieron a conocer, los resultados del ranking sobre el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), donde se evaluaron a 180 países. En este estudio, nuestro país obtuvo nada más y nada menos que el lugar numero 72, con una calificación reprobatoria y vergonzosa (del 0 al 10) de 3.6. Lo que no se revelo fue la cuantiosa mordida que tuvo que aflojar el gobierno para no quedar más atrás en la lista (no alcanzó pa’ más). Y es que la corrupción nos despoja de la decencia, empezamos a caer en el tan trillado “circulo vicioso”, donde ya es una tradición mexicana “Ponerse la del Puebla” para evitar todo tipo de tramites y responsabilidades, mediante una compensación a la autoridad, funcionario o a quien sea (aunque luego le mentemos su madre); se está malacostumbrando y la consecuencia ya se empieza a ver, no solo son cifras créanme… no solo son cifras.
Por otra parte, se vive una fuerte crisis en materia de seguridad, y se habla de la unificación de toda la Policía de México, propuesta estratégica, planteada el 21 de agosto por el gobierno del Calderón. Este plan pretende crear una sola autoridad que combata con efectividad al crimen organizado, concentrando todo el poder policiaco al mando de la Secretaría de Seguridad. Esto va a ser un completo desmadre, unificar a las autoridades Federales (PFP y AFI), luego a la Policía Estatal (son 31 estados y de pilón el DF) y la policía municipal. Son un chingo de autoridades, más aparte los gastos que implicara su equipamiento, uniformes, armamento, capacitación y demás cosas que salgan, ¡bien valdría la pena!, pero existen más pandemias en este sector. Actualmente, cada entidad estatal del país, se rigen independientemente en materia jurídica, esos códigos tendrían que ser modificadas para esta unificación. ¿Así o más?, el gobierno no la tiene nadita fácil si pretende integrar a la autoridad.
Ya no estamos para experimentos al ahí se va, se necesita replantear y verdaderamente organizar a la autoridad, pues mientras éstas, se medio establecen y hasta se pelean entre ellos, el flagelo de la impunidad y el crimen organizado sigue creciendo y paseándose por todo el país sin ningún tipo de incomodidad. Organícense chido, yo intentare reorientar mi confianza que hace tiempo perdí en ustedes como autoridad. Asociado a esta problemática, también se ha iniciado una depuración de la policía municipal a nivel nacional mediante unas pruebas de confianza que aplicó la Secretaría de Seguridad Pública Federal, están arrojando malos resultados.
¡Que Dios nos agarre confesados!
Por si fuera poco, tenemos próximamente en puerta la entrada del “huracán Wall Stret” proveniente del vecino del norte, que pegara como mucha fuerza a los bolsillos de los mexicanos, ni la protección de la “gran figura” de Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, nos podrá librar de este peligroso e inevitable embate, lo único que me queda es la esperanza que mañana será otro día…
DAR CLIC PARA VER LA IMAGEN MÁS GRANDE

(Recomiendo ampliamente los Moneros del periódico “Milenio” dejo como muestra este, del gran caricaturista Polo Jasso, para que se rían un rato, nos vemos la próxima semana).
No hay comentarios:
Publicar un comentario